Un informe de auditoría se deriva de una auditoría cuidadosa de un departamento, sección o cualquier campo requerido dentro de la organización donde se requiere un control de calidad. En un informe de auditoría, se analizan todas las medidas y luego se citan los veredictos finales sobre la calidad/precisión del proyecto o dominio específico.

Tipos de auditorías:

Hay varios tipos de auditorías que se analizan a continuación;

1 – Auditoría Financiera:

Esta es la estructura de informes más utilizada que se ejecuta en casi todas las organizaciones donde se realizan los informes financieros de la empresa, que incluye una descripción detallada de todas las entradas y salidas de finanzas dentro de la organización. Los auditores rastrean y verifican el saldo en las finanzas y descubren las diferencias.

2 – Auditoría Operacional:

Esta auditoría tiene lugar cuando se forma un equipo de auditores para asegurarse de que todas las operaciones se están tratando con igualdad de oportunidades para todos los empleados existentes o no. Y si hay alguna falla en el montaje de las tareas operativas, se destacan en este informe.

3 – Auditoría de Cumplimiento:

La auditoría de cumplimiento se ocupa de las leyes, normas y procedimientos generales de la empresa. Si se dan por sentados, se toman medidas estrictas después de la generación del informe. Los auditores cubren todos los aspectos de un informe y cubren todos los encabezados de cumplimiento en esta sección, desde los atributos de comportamiento hasta la ética de trabajo principal etiquetada con las leyes laborales.

4 – Auditoría Investigativa:

Este informe es generado y solicitado por los jefes de la empresa para que los auditores trabajen en él cuando existe una infracción grave de la ley a nivel de la organización o si existe alguna duda sobre el cumplimiento, las normas y los reglamentos de la organización, luego se les pide a los auditores que investiguen el asunto con hechos y luego preparar un informe al respecto.

Propósito básico de los informes de auditoría:

El propósito básico de todos los informes de auditoría es el siguiente;

  • Para proporcionar no conformidades: Su objetivo básico y principal es analizar y ocurrir donde se encuentre alguna violación o duda en el cumplimiento de la organización.
  • Destacando aspectos positivos: Este informe explica y destaca mejor todos los aspectos positivos de cualquier negocio, proyecto o agenda y los destaca entre la multitud. Maximiza los mejores resultados del trabajo duro y explica cómo se puede aumentar con eficiencia y eficacia.
  • proporcionando Ooportunidad para mejorar: Estos informes principalmente trabajar en todas las áreas débiles de cualquier proyecto o el departamento para el que informe está siendo generado. Reflejos retrocesos y mejora áreas de mejora para el equipo y un mapa vial cómo podríamos minimizarlos todos con un poco de esfuerzo o por brindando oportunidades.

Procedimiento:

  • Esbozar el informe de auditoría.
  • Anote todo el alcance, el propósito y las metodologías.
  • Mantenga todos los estándares de auditoría mientras escribe un resumen ejecutivo.
  • Mencione la sección de conclusiones/recomendaciones junto con todos los puntos clave.
  • Sea muy sensible con las palabras y comprenda que el impacto de cada palabra mencionada en el informe se basa en análisis críticos y en tiempo real y debe basarse en hechos.
  • No debe haber ningún dato ficticio o hipotético.
  • Proveer recomendaciones efectivas después de derivar los defectos requeridos.

Ejemplo de plantilla de informe de auditoría

Plantilla de informe de auditoría para edificios escolares Power

Plantilla de informe de auditoría de alimentos

Ejemplo de informe de auditoría: plantilla (opinión modificada)

Informe de Auditoría del Departamento de Salud

Ejemplo de informe de auditoría de controles de efectivo

Informe de auditoría de muestra de certificación de contención

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *